Bruxismo Leganés
El bruxismo es un trastorno dental que consiste en apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, generalmente durante el sueño.
En la Clínica Dental Cervera Cubino, en Leganés, Madrid, tratamos el bruxismo con soluciones personalizadas para aliviar el dolor, prevenir el desgaste dental y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es un hábito involuntario que puede ocurrir durante el día o, con mayor frecuencia, mientras duermes. Se caracteriza por el rechinar o apretar los dientes, lo que puede provocar desgaste dental, dolor en las mandíbulas, y en algunos casos, molestias en la cabeza y cuello.
Aunque las causas pueden ser diversas, el estrés y la ansiedad son factores comunes que contribuyen a este trastorno.
Beneficios del tratamiento del bruxismo
El tratamiento del bruxismo en Cervera Cubino ofrece varios beneficios clave para quienes sufren de este trastorno:
- Alivio del dolor: reduce el dolor y la tensión muscular en la mandíbula, cabeza y cuello.
- Prevención de desgaste dental: previene el desgaste excesivo de los dientes y el daño en el esmalte dental.
- Mejora del descanso: al eliminar el bruxismo nocturno, mejora la calidad del sueño y reduce el estrés.
- Tratamiento personalizado: utilizamos dispositivos orales, terapia y técnicas adecuadas para cada paciente, adaptando el tratamiento a sus necesidades específicas.

Otros tratamientos de nuestra Clínica Dental en Leganés
Ortodoncia
Corrige la alineación dental para una sonrisa perfecta.

Implantes Dentales
Recupera tu sonrisa con implantes duraderos y seguros.

Estética Dental
Mejora la apariencia de tu sonrisa con técnicas avanzadas.

Endodoncia
Salva tus dientes dañados con tratamientos de conductos.

Odontología General
Cuida la salud de tu boca con tratamientos completos.

Odontopediatría
Atención dental especializada para los más pequeños.

Armonía Orofacial
Mejora el equilibrio estético de rostro y sonrisa.

Periodoncia
Cuida tus encías para prevenir enfermedades periodontales.

